Las personas que pierden audición y no hacen nada por volver a oír en buenas condiciones son más propensas a sufrir problemas de aislamiento, soledad y depresión que las que deciden actuar para solucionar su problema auditivo.
La pérdida de audición es un proceso natural que nos va a tocar sufrir a la mayoría según vayan pasando los años. Pero eso no significa que nos vamos a quedar sordos, sino más bien que debemos estar alerta y realizarnos revisiones rutinarias http://www.clinicaauditiva.com al menos una vez al año, para poder determinar en qué momento actuar para así poder evitar que el proceso se agrave.
Si actuamos en el momento en que empezamos a perder oído podremos detener o al menos ralentizar el proceso de pérdida auditiva y por tanto podremos seguir manteniendo nuestro ritmo de vida.
Un medidor de C02 (Dióxido de Carbono) del aire interior

Fundamental para conocer si la calidad del ambiente de nuestro gabinete, desde la primera ola de la Pandemia en España, nos hicimos con uno, para la seguridad de nuestros pacientes y nosotros mismos; así podemos valorar si nuestro aire es saludable y si está bien ventilado, pero sobre todo es importantísimo en la época de pandemia por Covid-19 que estamos viviendo.
Se recomienda comprobar la concentración de CO2 con un medidor que analiza el aire, porque si la proporción es alta no hay buena ventilación y, por tanto, también puede haber aerosoles (microgotas de tamaño inferior a 5 micras) que pueden favorecer la propagación del coronavirus entre pacientes y trabajadores.
El nuestro, es un dispositivo muy compacto y digital, está dotado de una pantalla digital en color de tipo TFT, donde los datos medidos se muestran con números grandes y perfectamente visibles.
Permite medir la concentración de CO2 en tiempo real, pero además también mide la temperatura y humedad interior, con fecha y hora.
Si los valores medidos en el interior de la estancia superan el máximo no avisa con una alarma sonora, y será hora de ventilar de nuevo el gabinete, abriendo ventanas y puertas.
En definitiva, aconsejamos desde Centro Auditivo Virgen del Prado, que cualquier establecimiento que este de cara al público, un medidor de CO2, por seguridad y confianza de los clientes y vosotros mismos.
Filomena y los audífonos
Los audífonos son ayudas auditivas con tecnología de vanguardia preparados para funcionar perfectamente en cualquier estación del año, incluyendo estos días de la Borrasca que nos ha traído Filomena.
Aunque es cierto que los audífonos operan en cualquier época del año si que en invierno hay que tener algunas consideraciones.
Los audífonos son necesarios para muchas personas que deben solucionar su pérdida de audición y que, por tanto, les va a permitir llevar una vida tan plena como al resto. Por ello no deben existir limitaciones para poder usarlos todos los días del año.
Cuando llega este frío, se pueden dar algunas circunstancias que pueden, si no las tenemos en cuenta, afectar a estas ayudas auditivas; hace que pasemos de lugares muy expuestos a bajas temperaturas a lugares muy cálidos por el efecto de la calefacción. Y esto, al igual que nos afecta a nosotros como personas también puede afectar a nuestras ayudas auditivas.
Si nos movemos en ambientes de mucho frío debemos prestar especial cuidado con la nieve debido especialmente a la humedad ambiental y a las diferencias de temperaturas que se van a producir cuando estando en el exterior entramos a un local o viceversa. Estas diferencias de temperatura pueden generar efectos de condensación que si no contemplamos podrán causar daños en los audífonos.
IDENTIFICATIVO COVID-19
JUGUETES Y RUIDO
¡ Feliz año nuevo 2021 !
“El año 2020 ha terminado por fin! y comienza el 2021, con la esperanza de que termine la pesadilla vivida en nuestro entorno, a la que no estamos acostumbrados; a pesar de no ser un año satisfactorio para todos nosotros, gracias por habernos elegido y haber puesto su confianza en nuestros servicios audiológicos, les aseguramos que el próximo año daremos lo mejor de nosotros al mismo estilo. Feliz año 2021”
La pérdida de audición no duele
Es cierto que la pérdida auditiva es tan lenta y gradual que nos vamos acostumbrando a oír en malas condiciones sin darnos cuenta de ello. Por este motivo se hace imprescindible realizarse una evaluación auditiva por ejemplo en http://www.clinicaauditiva.com al menos una vez al año. En caso de no hacerlo, cuando nos demos cuenta de que tenemos problemas de audición puede ser demasiado tarde porque, al igual que la mayoría de los problemas, la pérdida auditiva siempre es más fácil de solucionar en sus primeros estadios que cuando ya es grave.
Cuando se “pierde oído” las consecuencias son mucho peores de los que nos podamos imaginar. Dejamos de querer relacionarnos con el resto de las personas, incluyendo amigos y familiares, no nos apetece salir de casa, dejamos de participar en actividades y practicar nuestros hobbies, y poco a poco nos vamos aislando. Se dan casos de personas que acaban en profundos cuadros de depresión y ansiedad.
FELIZ NAVIDAD Y AÑO 2021
Sin duda, este año 2020 ha sido el más duro, para tod@s nosotr@s, pero no debemos perder la esperanza, el 2021 nos traerá los regalos que más necesitamos; los abrazos, besos y volverán nuestras relaciones sociales, con una normalidad, que hará que se quede todo en una gran pesadilla, desde Centro Auditivo Virgen del Prado, queremos agradecerles que en este año hayan depositado su confianza en nosotros. Feliz Navidad y nuestros mejores deseos para el nuevo 2021.
Le podemos ayudar
Si no oye tan bien como solía hacerlo, programe usted una cita con Centro Auditivo Virgen del Prado, www.clinicaauditiva.com
Una de las primeras cosas que haremos; es conocer su salud auditiva personal y su historial médico, junto con cualquier inquietud que pueda tener.
Una vez que su historial de salud auditiva esté completo, le haremos una evaluación auditiva no invasiva para determinar si tiene o no pérdida auditiva.
Basado en su historial y los resultados de su evaluación auditiva, trabajaremos juntos para crear un plan de tratamiento personalizado basado en su presupuesto, estilo de vida y expectativas auditivas.
Cómo manejar el estrés y los problemas del oído interno
Aunque la falta de audición neurosensorial no es reversible en la mayoría de los casos, reducir la cantidad de estrés en su vida puede proteger su audición de la pérdida debida a la mala circulación. La Asociación de Psicología enumera cinco consejos para para reducir el estrés:
Tómate un descanso. Incluso 20 minutos lejos de la causa de su estrés pueden darle una perspectiva y hacer que se sienta menos abrumado.
Ejercicio. Solo 20 minutos al día brindan beneficios para la salud tanto de su cuerpo como de su mente.
Sonríe y ríe. Mover esos músculos faciales en particular alivia la tensión y envía una señal feliz correspondiente al cerebro.
Obtenga apoyo social. Habla con alguien que pueda entender por lo que estás pasando y brinda comentarios positivos.
Medita. Al igual que el ejercicio, la meditación para la falta de audición ayuda a la mente y al cuerpo a relajarse y concentrarse.
Si esos métodos no ayudan, se recomienda buscar alternativas, como ayudas con terapeutas cualificados.